
Los orígenes
Sus orígenes son un misterio: hay muchas historias y la creencia de que el Maculeleque "siempre existió".Durante la era de la esclavitud en el Brasil, los esclavos en las plantaciones de la caña de azúcar recolectaban y jugaban el Maculele como juego para expresar su cólera y frustración de ser esclavos. En este tiempo, se utilizaban machetes en vez de los palillos. Los palillos fueron incorporados más adelante por razones de seguridad, sin embargo, algunos expertos todavía utilizan machetes.
La danza
La danza
Para bailarla, se forma un círculo de personas. Cada persona porta un par de palillos largos, hecho tradicionalmente de la madera del biriba del Brasil.
La gente en el círculo comienza a chocar los palos entre sí rítmicamente. El líder canta y la gente en el círculo responde cantando al estribillo de las canciones.
El líder da la señal de comenzar a jugar dentro de la danza, dos personas se incorporan en el círculo al ritmo del atabaque, para chocar sus propios palillos de forma conjunta.
En los primeros tres golpes, pulsan sus propios palillos, con movimientos expresivos y atléticos de la danza, en cada cuarto golpe, tocan el palillo derecho respectivo de cada uno. Esto hace que la danza se convierta en un combate falso con palos.
La gente en el círculo comienza a chocar los palos entre sí rítmicamente. El líder canta y la gente en el círculo responde cantando al estribillo de las canciones.
El líder da la señal de comenzar a jugar dentro de la danza, dos personas se incorporan en el círculo al ritmo del atabaque, para chocar sus propios palillos de forma conjunta.
En los primeros tres golpes, pulsan sus propios palillos, con movimientos expresivos y atléticos de la danza, en cada cuarto golpe, tocan el palillo derecho respectivo de cada uno. Esto hace que la danza se convierta en un combate falso con palos.
Materiales
Se necesitan unos palos llamados Grimas, que miden tradicionalmente unas 24 pulgadas de largo por 1 y 1/8 pulgada de grueso. Además, los jugadores usan tradicionalmente faldas secas hechas de hierbas.
Tê tê tê olha tê tê atê tê tê
Bom Jesus de Maria
Mauá mauá vouduncelê mauá
Ogum bé bere um Ogum bé
Falacubara bereum bé mirou
Tê tê tê olha tê tê a tê tê tê
Bom Jesus de Maria
Sou eu sou eu sou eu maculelê
sou eu
Tê tê tê olha tê tê a tê tê tê
Bom Jesus de Maria
Caboclo louco da pele morena
Ele e Oxoce Caçador lá da Jurema
Tê tê tê olha tê tê a tê tê tê
Bom Jesus de Maria
Oi mina hora e o mina a hora
Oi mina hora e sou de Angola
Tê tê tê olha tê tê a tê tê tê
Bom Jesus de Maria
Oi acenda vela pra Ogum
ele Ogum babalaó
cuida bem
De Iemanjá e na mata de Xango
Tê tê tê olha tê tê a tê tê tê
Bom Jesus de Maria
Querreiro e querreiro
e sou Filho de Gangazumba
Me chamo Maculelê
Tê tê tê olha tê tê a tê tê tê
Bom Jesus de Maria
Maculelê de onde e que vem
Eu vim de Angola e sarará
De onde e que vem eu vim de Angola
ê Tê tê tê olha tê tê atê tê tê
Bom Jesus de Maria
No hay comentarios:
Publicar un comentario